Grabadora de voz – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Tener a mano una buena grabadora de voz en clases o durante una entrevista, por ejemplo, puede ser de muchísima utilidad para facilitar la toma de notas, prestar mayor atención y verificar la información obtenida. Si estás interesado en uno de estos dispositivos, te recomendamos evaluar el modelo AttoDigit@l Reclighter, ya que es bastante discreta y ofrece un sistema de conectividad realmente práctico para el uso dentro y fuera de casa. Otro buen producto es el Victure X5, una grabadora de voz de diseño atractivo y moderno, que trabaja con baterías recargables para evitar la compra constante de pilas desechables.
Tabla comparativa
Primera opción

El modelo Reclighter es una grabadora de voz que se asemeja a una simple memoria USB, ofreciendo un diseño discreto, además de compacto y ligero para su manejo. Tiene varios modos de grabación, así como también una batería de amplia capacidad.
La desventaja principal es que su micrófono no cuenta con un buen sistema de cancelación de ruido, por lo que, si deseas obtener la mejor calidad de audio posible, se aconseja su uso en interiores.
La grabadora de voz de AttoDigit@l es un complemento bastante útil, por si deseas tomar notas fácilmente en clases o no perder ni un detalle en tu reunión de trabajo.
Segunda opción

Victure X5 es una opción de diseño ergonómico con buenos acabados. Se puede manejar prácticamente desde el bolsillo gracias a un botón de activación automática y ofrece compatibilidad con varios formatos de audio para la reproducción de música y grabaciones.
Antes de adquirir este modelo debes saber que tiene una memoria de almacenamiento de 8 GB de capacidad, lo que podría quedarse corto si quieres guardar demasiadas canciones u horas de grabación.
Te recomendamos considerar esta grabadora de voz si planeas usarla diariamente y transferir constantemente los archivos a tu ordenador, ya que así evitarás el problema de almacenamiento.
También interesante

Si necesitas un dispositivo que no llame la atención, el de H+Y cabe en la palma de tu mano y es bastante ligero, permitiendo que lo instales u ocultes con facilidad. Es multifuncional al poder reproducir MP3 y graba hasta 192 horas de audio.
Un detalle que debes tener en cuenta es que el sistema requiere formateos regulares, por lo que te aconsejamos hacer copias de seguridad de los archivos de audio para no perderlos.
Esta grabadora de voz de la marca H+Y es práctica, cómoda de usar y muy discreta, siendo una opción de compra llamativa para diferentes tipos de aplicaciones.
Las 9 Mejores Grabadoras de Voz – Opiniones 2021
Las grabadoras de voz modernas son muy útiles en un amplio rubro de actividades tanto laborales como de ocio, entretenimiento o estudios. Si quieres tener en cuenta algunos de los mejores modelos del mercado, te invitamos a considerar los mencionados en el siguiente espacio:
Grabadora de voz espía
1. AttoDigit@l Grabadora De Voz Con Conector
El modelo AttoDigit@l Reclighter tiene un diseño tan discreto y compacto que algunos la consideran una grabadora de voz espía, ya que es fácil de ocultar incluso teniéndola en la mano.
Su diseño es muy similar al de una simple memoria pendrive y presenta un tamaño de 2,7 x 0,7 x 0,2 centímetros con un peso de apenas 10 gramos, siendo capaz de caber en tu dedo índice.
En su punta hallarás uno de sus componentes más prácticos: un puerto USB transformable a Micro USB. Gracias a esto podrás conectar la grabadora a ordenadores, teléfonos móviles, tabletas o cualquier otro equipo reproductor.
Sumado a esto, posee una batería de 120 mAh recargable y puedes escoger el formato de audio en el que se crearan los archivos: 192 kbps o 512 kbps en archivos .WAV, dependiendo de la calidad que deseas obtener o el tamaño del audio ocupado en la memoria.
Esta opción podría ser la mejor grabadora de voz del momento y aquí obtendrás más detalles respecto a ella:
Pros
Discreto: Es una grabadora de voz muy discreta para evitar llamar la atención durante las sesiones.
Puerto: Su puerto USB ajustable aumenta considerablemente la practicidad de la grabadora al permitir transferir archivos al móvil.
Modos: Ofrece 2 modos de grabación, ya sea activada por voz o continua, para que escojas la más práctica según el momento.
Autonomía: La autonomía de su batería te ofrece 26 horas de funcionamiento sin problemas.
Contras
Interiores: Se aconseja usarla en interiores, para evitar que el ruido de la calle afecte la nitidez del sonido.
Comprar en Amazon - Precio (€47,5)
Grabadora de voz digital
2. Victure Grabadora De Voz Digital Portátil 8GB
Considerada por algunos como, posiblemente, la mejor grabadora de voz de relación calidad precio, el modelo Victure X5 tiene muchos detalles interesantes.
Se trata de un dispositivo compacto, atractivo y práctico. Su diseño es moderno, dado que presenta un acabado tipo espejo que le aporta elegancia. Tiene una pantalla que se integra con la misma grabadora y ésta es capaz de mostrar el estado de la batería, el formato del archivo, tiempo de grabación y más. Asimismo, con esta grabadora de voz digital también podrás escuchar música gracias a que su sistema incluye un reproductor MP3 para tu entretenimiento.
Evaluando su autonomía nos encontramos con una batería de 510 mAh capaz de ofrecer 60 horas de grabación continua antes de requerir un ciclo de carga, siendo bastante útil para el día a día en el trabajo, la escuela o cualquier otro tipo de evento que contenga información que necesites archivar de forma digital.
Siendo una de las grabadoras de voz más baratas, te presentamos los pros y contras del producto de Victure:
Pros
Diseño: El dispositivo tiene un acabado elegante, tipo espejo, que lo hace atractivo y agradable al tacto.
Música: Cuenta con un reproductor MP3 por si deseas usarlo para disfrutar de tus canciones favoritas.
Formatos: Puede trabajar con varios formatos de audio, permitiendo alterar la calidad del sonido o el peso del archivo.
Batería: Su batería es recargable, por lo que no tendrás que gastar dinero en pilas.
Contras
Almacenamiento: Aunque cuente con 8 GB de capacidad, esto puede ser poco si quieres almacenar canciones junto a grabaciones.
Grabadora de voz oculta
3. H+Y Mini Espía Grabadora De Voz
Otro modelo que podría disputar el puesto de la mejor grabadora de voz es la H+Y HY1235, dado que es una de las alternativas más compactas y discretas en este listado.
Este modelo tiene un tamaño de apenas 4,2 x 2,2 x 0,4 centímetros, pudiendo mantenerse en la palma de tu mano sin llamar la atención. Su peso es de 9 gramos y cuenta con una carcasa completamente negra, sin ningún tipo de indicadores luminosos ni pantalla, permitiendo ocultar la grabadora fácilmente.
Gracias a esto, con la grabadora de voz oculta y activa en algún rincón, podrás estar al tanto de todo lo que sucede en tu casa u oficina mientras no estás, aumentando la seguridad en caso de que tengas empleados, por ejemplo.
Sumado a esto, el equipo ofrece 16 GB de almacenamiento para un aproximado de 192 horas de grabación con una batería recargable de entre 20 a 30 horas de autonomía para el uso que requieras.
Cuando no sepas qué grabadora de voz comprar, revisa el equipo de H+Y, ya que quizá llame tu atención lo que tiene para ti:
Pros
Discreta: La grabadora de voz es muy pequeña y discreta, permitiendo ocultarla en cualquier lugar.
Horas: Puede almacenar hasta 192 horas de grabación, siendo útil para tomar clases, hacer entrevistas o grabar recordatorios.
Automática: Cuenta con un sistema de detección de voz para la activación automática de la grabación.
MP3: Es compatible con archivos MP3, por si deseas disfrutar de algunas canciones con ella.
Contras
Respaldos: Se recomienda copiar los archivos de grabación con regularidad al PC, ya que el sistema a veces requiere formateo.
Comprar en Amazon - Precio (€35,99)
Grabadora de voz avanzada
4. Philips 8 GB Grabadora De Voz Digital
Philips te ofrece una opción si buscas una grabadora de voz avanzada, que pueda catalogarse como profesional, con su modelo DVT7110.
Esta grabadora de voz posee una amplia pantalla a color que te servirá para navegar por el sistema, acceder a tus archivos grabados, así como también ajustar el funcionamiento del dispositivo.
Tiene un aspecto moderno, profesional y duradero con una carcasa que incorpora 3 micrófonos de alta fidelidad protegidos con pelo artificial para absorber mejor el sonido. Su tamaño es de 2 x 4,5 x 12,9 centímetros y tiene un peso aproximado de 178 gramos, para que puedas guardarla con comodidad en tu bolsillo.
Otros detalles llamativos de esta grabadora es que ofrece compatibilidad con soporte para cámaras DSLR, una aplicación para teléfonos móviles que te dejará manejarla a distancia y también compartir los audios, por ello algunos cibernautas consideran a la Philips DVT7110 como la mejor grabadora de voz.
Philips podría convertirse pronto en la mejor marca de grabadoras de voz y modelos como el DVT7110 son un buen ejemplo del por qué:
Pros
Diseño: Este modelo tiene buenos acabados de fabricación y un diseño de estilo profesional.
Pantalla: Su pantalla a color te ofrecerá información de la grabación o del archivo en reproducción.
Micrófonos: Cuenta con un total de 3 micrófonos de alta fidelidad para poder aislar el ruido y captar la voz sin interferencias.
Aplicación: Philips ofrece una aplicación para teléfonos móviles con la que podrás manejar esta grabadora fácilmente.
Contras
Correa: Aunque su estructura cuenta con un gancho para una correa de muñeca, ésta debe ser adquirida por separado.
Comprar en Amazon - Precio (€90,35)
Mini grabadora de voz
5. H+Y Mini Espía Grabadora De Voz 8GB Portátil
Estando posiblemente entre las mejores grabadoras de voz del 2021, te invitamos a tener en cuenta todo lo que la H+Y HY1234 ofrece en cuanto a su manejo y practicidad.
Esta opción en grabadoras de voz está catalogada como mini debido a su tamaño, dado que sus medidas son de 4,2 x 2,2 x 0,3 centímetros. Este detalle te da la posibilidad de llevarla contigo sin llamar la atención, así como también guardarla en cualquier parte.
Por otro lado, la mini grabadora de voz de H+Y ofrece el sistema de activación por voz, de manera que no debas manipularla para que empiece a grabar. Cuenta con una batería recargable por cable USB y una memoria de 8 GB de almacenamiento para un aproximado de 96 horas de grabación.
Esta capacidad hace de esta grabadora de voz de H+Y un elemento útil en ámbitos como el trabajo, estudios, entretenimiento, entre otros.
Para aprovechar cada euro invertido, debes conocer los pros y contras de la grabadora de voz de tu interés:
Pros
Compacta: Esta alternativa de H+Y es compacta y muy ligera, permitiendo usarla de forma discreta.
Capacidad: Sus 8 GB de almacenamiento te permitirán almacenar tanto grabaciones como música.
Grabación: La capacidad de la grabadora alcanza para guardar hasta 96 horas de contenido.
Manejo: Solo cuenta con un botón dedicado a encender y apagar la grabadora, siendo intuitiva de usar.
Contras
Último fichero: Se recomienda no alcanzar el límite de almacenamiento, ya que en ocasiones se corrompe el último fichero de audio.
Comprar en Amazon - Precio (€29,99)
Grabadora de voz profesional
6. Olympus DM 720 Grabadora Digital De Voz
Otra buena alternativa si quieres invertir en una buena grabadora de voz profesional es la que tiene para ti la marca Olympus con el equipo modelo DM-720.
Se trata de una grabadora de voz que incorpora 3 micrófonos de alta calidad ubicados de forma que puedan captar el sonido de diferentes direcciones, evitando las pérdidas de voces o volumen.
También ofrece el modo de activación automática, con la que no te perderás de ningún detalle durante una reunión, entrevista o clase y cuenta con cancelación de ruido, lo que permite aislar las voces para una mejor comprensión de la conversación.
Por otra parte, podrás llevar una grabadora de voz de alta calidad como la de Olympus a donde quieras, gracias a que su tamaño es de 10,6 x 3,8 x 1,5 centímetros y su peso de apenas 68 gramos, siendo compacto y cómodo de guardar, lo que también influye en su transporte.
Al ser una alternativa profesional, a continuación, encontrarás más información al respecto de esta grabadora de voz:
Pros
Diseño: La grabadora de voz de Olympus tiene una carcasa robusta, de buenos acabados y ergonómica de usar.
Saltos: El sistema puede identificar la voz para “saltar” las partes del audio que estén en silencio.
Cancelación de ruido: La tecnología de cancelación de ruido permite percibir mayor nitidez en la calidad de audio.
Pantalla: Cuenta con una pantalla retroiluminada para manejar el equipo en la oscuridad.
Contras
Software: Aunque el modelo es compatible con software para PC, la licencia debe ser pagada.
Comprar en Amazon - Precio (€182,84)
Grabadora de voz Philips
7. Philips Grabadora de Voz Digital Portátil DVT1150
Si aún no has podido decidir cuál es la mejor grabadora de voz, posiblemente las funciones y capacidad de este equipo de Philips sean las necesarias para satisfacer tus necesidades.
Su modelo DVT1150 puede grabar 44 horas sin problemas a una calidad de 384 kbps que, a su vez, será capaz de minimizar el ruido ambiental de fondo para oír con más claridad las voces.
Además, tiene un diseño intuitivo y cómodo de usar con un tamaño de 13,5 x 3,5 x 16,5 centímetros y un peso de 45,4 gramos; en una carcasa de color negro con pantalla y botones de acción directa, para facilitar el uso del equipo al grabar, borrar o navegar por los archivos almacenados.
Sumado a esto, la grabadora de voz Philips es uno de los modelos más baratos entre los que se encuentran en este listado, por lo que sería una buena opción si no quieres gastar demasiado dinero.
Tener en cuenta las ventajas y desventajas de los diferentes modelos te ayudará a tomar una mejor decisión de compra:
Pros
Pantalla: El equipo presenta una práctica pantalla con interfaz, para manejarlo más fácilmente.
Botones: Ofrece varios botones de acción directa para no tener que navegar entre menús.
Grabación: Dependiendo de la calidad elegida, podrás grabar un máximo de 290 horas.
Compatibilidad: Puedes conectar esta grabadora de ordenadores que ejecuten Windows o Mac OS sin problemas.
Contras
Pilas: Este modelo emplea pilas desechables, las cuales tendrás que reemplazar regularmente dependiendo de la intensidad de uso de la grabadora de voz.
Comprar en Amazon - Precio (€22,28)
Grabadora de voz Sony
8. Sony ICD-PX370 Grabadora De Voz Digital
Al momento de comprar una grabadora de voz, debes tener en cuenta diversos detalles para asegurar una inversión exitosa. En esta ocasión, te presentamos un equipo de la conocida marca Sony que podría ser de tu interés.
Se trata del modelo ICD-PX370, un dispositivo de diseño sencillo que podrás manejar con una sola mano sin inconvenientes. Tiene unas dimensiones de 1,9 x 3,8 x 11,4 centímetros, mientras que su peso es de 72,6 gramos.
Posee una pantalla de alto contraste que muestra el tiempo de grabación actual, el estado de la batería y el modo de grabación activado. Lo que nos lleva a mencionar que el sistema ofrece la función Optimized Voice Rec, con la que se reducirá el ruido de fondo considerablemente.
Asimismo, la grabadora de voz Sony resulta práctica al poder almacenar un aproximado de 57 horas de grabación en formato MP3 a 129 kbps, más que suficiente para uso regular.
El modelo de Sony es llamativo y práctico, por lo que te invitamos a evaluar sus detalles más a fondo:
Pros
Compacta: La grabadora de Sony es discreta, de color negro y tamaño manejable para llevar contigo.
Pantalla: La pantalla es LCD de alto contraste y mostrará la escena escogida, así como también el tiempo de grabación actual.
Ajustes: Puedes elegir los modos de captación en base al entorno que te rodea para evitar interrupciones.
Sonido: El equipo es capaz de reproducir archivos de audio en calidad estéreo MP3 a 128 kbps, permitiendo apreciar los matices de sonido.
Contras
Almacenamiento: La unidad de almacenamiento de la grabadora solo tiene 4GB de capacidad.
Comprar en Amazon - Precio (€50,54)
Grabadora de voz MP3
9. Adokey 32 GB Grabadora De Voz Digital
En caso de que estés interesado en consultar un modelo multifuncional, te invitamos a evaluar las características del producto de Adokey.
Esta opción es catalogada por algunos como una grabadora de voz MP3, dado que cuenta con un reproductor con el que podrás disfrutar de canciones, además de la función principal del dispositivo que es la de grabar sonido.
Su diseño también resulta atractivo, siendo de tamaño compacto, ergonómico y ligero. Específicamente, sus medidas son de 8 x 2,5 x 1 centímetros y su peso de 49,9 gramos. Cabe destacar, que posee una pantalla retroiluminada y de alto contraste, facilitando el manejo del equipo en general, así como también editar sus archivos o transferirlos.
Otro detalle significativo es que ofrece compatibilidad para diversos formatos de audio como MP3, APE, WAV y WMA para que no tengas problemas al pasar música a la grabadora para escucharla camino al trabajo, por ejemplo.
Si buscas una grabadora de voz práctica y cómoda de usar, puedes evaluar los pros y contras de este producto de Adokey:
Pros
Multifuncional: Este modelo es multifuncional, ya que puedes usarlo para grabar y para la reproducción de música.
Almacenamiento: Cuenta con 32 GB de almacenamiento, suficientes para más de 2.000 horas de grabación o 4.000 canciones MP3.
Batería: Su batería recargable es de 400 mAh, para que puedas usarlo por horas seguidas sin problemas.
Intuitiva: Es sencilla de usar, cuenta con una pantalla retroiluminada e indicador de batería.
Contras
Instrucciones: No pases por alto que el manual de instrucciones está pobremente traducido, pero al ser un modelo intuitivo, no debería ser complicado aprender a usarlo.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
Si tienes a mano una guía para comprar la mejor grabadora de voz, esto podría ayudarte a identificar qué aspectos son más relevantes según la utilidad que planeas darle al dispositivo, por lo que te invitamos a considerar la siguiente información:
Diseño de la grabadora de voz
Cuando hablamos de este tipo de dispositivos, es común encontrar una comparativa de grabadoras de voz donde el enfoque primordial sea su diseño. Gracias a los avances tecnológicos y la incorporación de micrófonos muy pequeños, este tipo de dispositivos pueden encontrarse en una amplia variedad de tamaños.
Ya sea que quieras una grabadora de voz para usarla durante tus reuniones de trabajo, en tus clases o para cualquier otra actividad, resulta primordial considerar detalles como las dimensiones y peso del artículo. En este sentido, si consideras que vas a usar la grabadora constantemente, deberías escoger un modelo que sea fácil de manejar y transportar.
Al mismo tiempo, resulta conveniente revisar qué botones ofrece para el manejo directo de la grabadora, ya que estos te ayudarán a ahorrar tiempo y poder captar toda la sesión sin inconvenientes.
Capacidad de almacenamiento
Cuánto cuesta una grabadora de voz puede ser tema de preocupación para algunos compradores que busquen una que sea buena y económica, pero revisando con cuidado la relación compra beneficio, te será posible hallar un modelo que cumpla con tus requerimientos y, además, se adapte a tu bolsillo.
En este espacio nos enfocaremos en el almacenamiento. Como sabrás, las grabaciones de voz se transforman en archivos de audio, los cuales pueden variar de formato dependiendo del sistema del equipo. Por lo general, unos cuantos GB de memoria son suficientes para almacenar varias horas de grabación dependiendo de la calidad de kpbs que hayas seleccionado.
Sin embargo, en caso de que la grabadora de tu interés se encuentre limitada en este aspecto, también puedes optar por modelos que incluyen ranuras para tarjetas Micro SD, las cuales aumentarán considerablemente la capacidad de almacenamiento, ya sea para grabar o guardar otro tipo de archivos.
Manejo e interfaz
El manejo de la grabadora de voz es otra de las características importantes que deben ser evaluadas por cada comprador antes de hacer su inversión. Como imaginarás, la mayoría de los modelos tienen un uso relativamente intuitivo, pero no está de más asegurarse de que pueden ser activadas con una sola pulsación, por ejemplo. Este tipo de grabadoras son muy discretas y permite grabar conversaciones sin llamar la atención.
Asimismo, también es necesario mencionar que los botones para su manejo deben estar claramente identificados, para evitar inconvenientes al grabar y hacer del equipo una herramienta sencilla de usar incluso sin tener que mirarla.
En el mismo espacio tenemos la interfaz debido a la presencia de pantallas en las grabadoras de voz modernas, las cuales pueden aportar información acerca de la sesión, ya sea el tiempo transcurrido, la fecha, hora y demás detalles. Cuando revises este componente, considera su tamaño, si tiene o no retroiluminación, la calidad de la interfaz y las opciones que pone a tu disposición.
Funciones disponibles
Partiendo de la base que las grabadoras de voz son dispositivos digitales y electrónicos, es posible encontrar opciones de compra que, además de grabar, puedan realizar otras funciones.
Por ejemplo, existen modelos que cuentan con compatibilidad para programas de edición de audio o, incluso, pueden tenerlos integrados en su propio sistema, permitiendo que manejes tus archivos desde la misma grabadora.
Por otra parte, si deseas que tu dispositivo funcione de forma automática, puedes escoger una grabadora que cuente con activación por voz. Este tipo de modelos trabajan con micrófonos pasivos que, al detectar la voz humana, activan el proceso de grabación inmediatamente para que no debas preocuparte por manipular el dispositivo. Además, son mucho más discretos, no llaman la atención y te ayudarán a ahorrar tiempo.
Conectividad del equipo
Por último, te recomendamos revisar el aspecto de la conectividad. Al tratarse de grabadoras de voz es común encontrarse con el requerimiento de pasar los archivos a un ordenador, ya sea para editarlos, escucharlos mejor o aumentar la calidad de sonido.
Cuando necesites una grabadora de voz para este tipo de aplicaciones, te recomendamos considerar modelos que ofrecen puertos de conectividad estándar, tales como USB o Micro USB. Estas herramientas permitirán hacer una conexión directa entre la grabadora y el ordenador, para así acceder a los archivos almacenados y transferirlos.
Además, si lo prefieres, también puedes considerar los modelos que emplean tarjetas de memoria, ya que estas pueden retirarse de la grabadora e insertarse en un adaptador, permitiendo tener los archivos en el ordenador sin tener que conectar el dispositivo.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo utilizar una grabadora de voz?
Empezar a usar una grabadora de voz no es muy complicado, ya que su función básica puede activarse mediante la pulsación de un simple botón o a través de comandos de voz. Solo deberás asegurarte de que tenga suficiente batería, esté activado el modo de grabación deseado y se encuentre en un lugar sin interferencias para garantizar calidad de sonido.
Después que tengas las grabaciones almacenadas, puedes transferirlas al ordenador para editarlas o escucharlas en el mismo equipo.
Q2: ¿Dónde guarda los archivos una grabadora de voz?
El almacenamiento de los archivos de audio captados por una grabadora de voz dependerá específicamente de su modelo. Algunos poseen memoria interna y aquí se podrá guardar cierto tiempo de grabación para que después transfieras los archivos a tu ordenador.
Por otro lado, si la grabadora de voz cuenta con una ranura para tarjetas de almacenamiento, los archivos se guardarán allí si lo especificas y en el caso de que cuente con ambos sistemas para almacenar audios, puedes elegir en cuál de ellos se destinará el contenido.
Q3: ¿Quién inventó la grabadora de voz?
La considerada primera grabadora de voz era un dispositivo conocido como fonoautógrafo y fue creado por Édouard-Léon Scott.
Este escritor de origen francés desarrolló un dispositivo capaz de captar las vibraciones de sonido para formar líneas variantes y reproducirlas, las cuales incluso hoy en día pueden ser escuchadas mediante el uso de lápices ópticos.
Esta técnica de grabación se remonta al año de 1857 y perduraría hasta 1925, época cuando los métodos entran a la llamada era eléctrica, la cual sería la base para el desarrollo de las grabadoras de voz que conocemos hoy en día.
Q4: ¿Cómo cortar un audio de la grabadora de voz
Para cortar partes del audio de una grabación necesitarás tener el archivo almacenado en un ordenador donde tengas instalada una aplicación de edición. Puedes encontrar varias alternativas tanto gratis como de pago, así como también en línea. En ellas podrás cargar tu archivo para hacer uso de sus herramientas de edición y ajustar la duración para cortar la parte que no necesitas.
Además, si pasas el archivo de audio a un teléfono móvil, estos ofrecen herramientas preinstaladas para la edición o aplicaciones descargables para facilitar todo el proceso.
Q5: ¿Cómo recuperar audios de una grabadora de voz?
Si has perdido las grabaciones de tu dispositivo por mal manejo o funcionamiento, es poco probable que puedas recuperarlas si no has hecho copias de seguridad en otro gadget.
No obstante, puedes hacer la prueba descargando cualquier software especial para el manejo de grabadoras de voz en PC, ya que algunos modelos almacenan datos en la caché, memoria que permite recuperar parte del contenido.
Q6: ¿Cómo ocultar una grabadora de voz?
Ocultar una grabadora de voz suele ser bastante sencillo, dado que estos gadgets son de tamaño compacto y peso ligero para caber en un bolsillo, por ejemplo.
Si quieres ocultarla completamente, puedes optar por colgarla de tu cuello bajo la ropa o también mantenerla en el bolsillo, para así grabar con mayor discreción.
Q7: ¿Cómo se activa una grabadora de voz automáticamente?
Una grabadora de voz que pueda activarse de forma automática es porque cuenta con un detector de audio que, aun con el dispositivo apagado, se mantiene alerta ante cualquier sonido, particularmente la voz humana en estos casos.
Este detector es capaz de identificar voces y en ese preciso momento activar la función de grabación, para que no debas presionar ningún botón y puedas seguir conversando normalmente sin preocuparte por ajustar la grabadora.
Q8: ¿Cómo pasar archivos de la grabadora de voz al PC?
En la mayoría de los casos de grabadoras de voz modernas, tienes dos opciones: conectarla mediante cable USB al PC para así acceder a la carpeta interna o pasarlos directamente desde la memoria Micro SD de la grabadora.
En el primer caso, deberás conectar tu grabadora de voz al puerto USB de tu PC y esperar a que el sistema identifique automáticamente el dispositivo. Por lo general, es reconocido como una pendrive a la que puedes acceder desde el apartado de Discos en tu equipo y ahí encontrarás la carpeta con los archivos de audio almacenados. Para pasarlos, solo deberás seleccionar los deseados y copiarlos a tu PC, como si de cualquier otro archivo multimedia se tratase.
En el segundo caso de contar con una memoria Micro SD, instalada en la grabadora, podrás retirarla e insertarla en un adaptador para tarjetas SD, que podrás conectar a tu PC, y repetir el paso anterior para tener tus grabaciones más seguras.