Javier Sabe
  • Alarma sin cuotas
    • 10 faltas que pueden provocar intrusiones no deseadas al hogar
    • Alarma sin cuotas, seguridad a un bajo coste
    • La nueva tecnología para la seguridad de tu hogar
  • Las placas de alarmas falsas y el mercado online

Javier Sabe

Javier Sabe

  • Alarma sin cuotas
    • 10 faltas que pueden provocar intrusiones no deseadas al hogar
    • Alarma sin cuotas, seguridad a un bajo coste
    • La nueva tecnología para la seguridad de tu hogar
  • Las placas de alarmas falsas y el mercado online

Las placas de alarmas falsas y el mercado online

by Javi Última actualización: 23.01.21
Última actualización: 23.01.21

 

Actualmente, muchas personas optan por comprar placas de alarmas falsas en internet, con el propósito de usarlas como un medio de acción disuasorio para los posibles ladrones que quieran entrar a sus hogares. Sin embargo, no son una opción muy segura, ya que no ofrece los beneficios de una alarma real en caso de un robo.

 

Las placas de alarmas falsas, como su nombre lo indica, son carteles, pegatinas o placas que se colocan en partes estratégicas de los hogares, para simular que una casa cuenta con un sistema de seguridad con videovigilancia, conectado a una alarma, cuando en realidad no lo está. En pocas palabras, la finalidad de este tipo de falsas alarmas, es impedir que se perpetren hurtos haciendo creer a los ladrones que hay un sistema antirrobo instalado en casa.

Comprar estos carteles o pegatinas es bastante fácil y económico, ya que en internet son muchas las páginas que ofrecen este tipo de artículos, a un precio muy bajo en comparación al costo de una alarma real. No obstante, existen muchos riesgos a la hora de emplear este sistema; primeramente, no protege tu hogar de cometerse un robo, ya que muchos ladrones saben distinguir entre una placa real y una falsa y, en segundo lugar, existen peligros legales por falsificar placas de marcas verdaderas, violando la propiedad industrial e intelectual y quebrantando las leyes sobre la protección de datos, puesto que la mayoría de carteles que se encuentran en venta por internet, tienden a copiar el logotipo original de  las empresas que se encargan de la seguridad privada, que no prestan su autorización para imitar y reproducir su identidad social.

Tipos de alarmas falsas

En el mercado online hay una gran variedad de placas de alarmas falsas y cada una de ella tiene sus características, pero a continuación podemos mencionar 3 tipos de carteles disuasorios, al ser de los más comunes que se pueden encontrar.

Placa de alarma robada: Son carteles que han sido robados de la empresa de seguridad o de hogares que sí cuentan con este servicio; como también, pueden ser placas que simplemente no han sido devueltas a la empresa privada al finalizar el contrato de videovigilancia, para posteriormente ser comercializadas ilegalmente.

Placa falsificada: Estos carteles son copias que se asemejan a las de las empresas de seguridad privada, sin ser exactamente iguales.

Placa disuasoria: La mayoría de las personas emplean este tipo de carteles, ya que alertan a cualquier sujeto de la presencia de un sistema de vigilancia en la propiedad, sin que realmente exista. Estas placas tienen diseños únicos y originales sin hacer mención a ninguna empresa.

 

Cartel de alarma real vs falso

Si deseas proteger tu hogar de la manera correcta, el primer paso a seguir es instalar un sistema de seguridad de vigilancia real, que se adapte a tus necesidades; este a su vez trae consigo carteles o placas verídicas, que al ser colocadas estratégicamente en los alrededores de la propiedad, previenen intrusiones no deseadas, garantizando una protección plena.

Para identificar qué cartel de alarma es falso y cual es original, realizamos una comparativa de alarmas sin cuotas (en este enlace encuentras para analizar varios productos) y nos encontramos con distintas características que diferencian uno del otro.

Las placas originales brindan más detalles al ofrecer el número de teléfono, el logo y la página web de la compañía, el número de certificado de la G.D.P (Good Distribution Practice), los servicios de respuesta inmediata y vigilancia las 24 horas al día los 7 días de la semana y por último el nombre de la empresa como tal. Por el contrario, los carteles de alarmas falsos tratan de copiar la imagen de la compañía de seguridad, sin prestar atención a tantos detalles específicos, mayormente solo tienen el nombre de la empresa, el logotipo y la alerta que indica que la vivienda está protegida con un sistema de videovigilancia; además, algunas veces no se encuentran impresos en los colores exactos que las placas originales.

Apropiación de la propiedad industrial, intelectual e identidad

La propiedad industrial, intelectual e identidad, es el derecho o patente que tiene una marca sobre inventos, símbolos, nombres, diseños e imágenes. Cuando se falsifica o se roban carteles de empresas de seguridad privadas y reales, se corre con el riesgo de ser acusado por cometer delitos de apropiación de identidad, ya sea de manera consciente o inconsciente. La mayoría de vendedores de estos artículos, no prestan atención del riesgo al que se están exponiendo, al comercializar estos carteles o placas, puesto que en internet son muchos los usuarios que venden estos productos sin sufrir cualquier tipo de castigo o consecuencia.

El abogado José María Fuster- Fabra, analiza esta situación y expone que si las empresas de seguridad a las cuales se les usurpa la identidad, presentaran acciones legales contra los comerciantes de placas de alarmas falsas, ante la venta de los carteles originales o falsificaciones que circulan en el mercado on line, estas podrían demandar a los comerciantes, impidiendo que se sigan distribuyendo los mismos y obligándoles a pagar indemnizaciones por utilizar su marca de manera fraudulenta.

Algunas empresas de vigilancia como lo son Tyco, Securitas Direct y Prosegur monitorizan el uso de sus placas de forma ilegal y actúan inmediatamente, al enviar un mensaje en el que denuncian la venta de uno de sus carteles en la plataforma en que se les publica, para que sean retirados instantáneamente. Sin embargo, a pesar de esto, es muy difícil sacar de circulación en internet todas las publicaciones que tienen en venta estas alarmas sin cuotas, porque, muchos vendedores alegan no tener conocimiento de su venta ilegal, y por ende siguen ofreciéndose; mientras que otros, solo lo hacen porque nunca han recibido problemas legales durante su distribución.

Ahora bien, habiendo analizado en detalle este tema, podemos deducir que, lo recomendable es optar por un sistema de vigilancia real que, aunque requiere de una inversión económica mayor, con el vas a poder evitar cualquier riesgo que pueda correr tu propiedad ante ladrones profesionales que son expertos en reconocer carteles de seguridad falsificados.

 

Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Tipos de alarmas falsas
  • Cartel de alarma real vs falso
  • Apropiación de la propiedad industrial, intelectual e identidad

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Javiersabe.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    wpDiscuz