Móvil para mayores – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Móviles prácticos para personas mayores hay muchos y, lo mejor de todo, es que suelen tener precios muy bajos. Pero antes de comprar, debes revisar que tenga tanto el diseño como las funciones adecuadas. Si quieres algunas recomendaciones en esta categoría, quizá debas considerar en primer lugar el Artfone CF241A, un teléfono móvil para mayores que cuenta con tapa, teclas grandes, botón de emergencia, cámara y una serie de funciones útiles. En segundo lugar, podrías evaluar el Yingtai T09, un dispositivo de diseño moderno y equipado con doble pantalla, así como también una interfaz amigable con botones de gran tamaño.
Tabla comparativa
Primera opción

Artfone te ofrece un móvil para mayores diseñado especialmente para facilitar su manejo e incorporando un botón de emergencia SOS para llamadas y mensajes automáticos. Es de peso ligero, con botones grandes y una pantalla a color para navegar entre sus ajustes.
Se recomienda configurar el teléfono móvil antes de entregárselo al adulto mayor, dado que este paso puede ser un poco confuso si no se tiene experiencia previa con gadgets electrónicos.
El CF241A es un móvil para mayores que ofrece un diseño ergonómico, junto con un buen desempeño para estar siempre listo para usar en caso de una eventualidad.
Segunda opción

Lo más destacable de el producto de Yingtai es su diseño de buen gusto con detalles prácticos, como su pantalla externa. Este móvil tiene buenos acabados, un sistema amigable y los componentes adecuados para ofrecer las funciones necesarias de llamadas y SMS de emergencia.
Ten en cuenta que el teléfono viene con un manual de instrucciones confuso, por lo que se aconseja configurar el teléfono por completo antes de que la persona mayor lo use.
Este móvil para mayores es cómodo de usar y presenta un diseño moderno que, además de ser práctico, también facilita el manejo general del teléfono.
También interesante

La alternativa en móviles de la marca Funker es básica, sencilla y con los elementos necesarios para el uso de una persona mayor. Posee botón de emergencia, una base cargadora e incluso una batería de amplia capacidad para pasar días sin necesitar carga.
Se debe tener cuidado al manejar el dispositivo, ya que cuenta con botones laterales para el ajuste del volumen y el acceso a la cámara, los cuales pueden ser presionados por accidente.
Funker C85 es un móvil para mayores que cumple con los requisitos al ofrecer funciones básicas, botones de emergencia, una interfaz sencilla y un diseño simple.
Los 9 Mejores Móviles Para Mayores – Opiniones 2021
Para una persona mayor la tecnología puede ser un poco confusa, pero hoy en día es necesario que aprendan a usar, al menos un teléfono móvil, en caso de que se presente una emergencia. En el siguiente espacio podrás conocer algunos de los modelos más recomendados para adultos gracias a su diseño sencillo:
Teléfono móvil para mayores
1. Artfone Teléfono Móvil Para Personas Mayores Teclas Grandes Con Tapa
Artfone CF241A es un teléfono móvil para mayores que ofrece practicidad, comodidad y un fácil manejo.
Aunque requiera de configuración previa, al estar listo, el dispositivo ofrece una interfaz sencilla de comprender, junto con un teclado de tamaño amplio y plenamente identificado para teclear números o escribir SMS. Además, el teclado tiene retroiluminación para usar el teléfono aun en ambientes poco iluminados.
Presenta un diseño flip con tapa de tamaño cómodo para manejar con una mano, así como también un peso de apenas 181 gramos. La presencia de la tapa lo hará más resistente y mantendrá su pantalla intacta en caso de una caída.
Por otro lado, cabe destacar que su pantalla es de 2,4” con una resolución de 240×320 p a color, ofreciendo un alto contraste para la visualización de la interfaz y cuenta con funciones prácticas como sintonizador de radio, cámara, despertador, calculadora y linterna.
Este modelo de Artfone podría ser el mejor móvil para mayores del momento gracias a sus prestaciones y diseño ergonómico:
Pros
Cámara: El CF241A tiene una cámara VGA integrada en la tapa para hacer fotografías a color.
SOS: Cuenta con un botón SOS para emergencias que puede ser configurado según las necesidades del usuario.
Autonomía: Su batería de 1.000 mAh le otorga una autonomía de larga duración capaz de alcanzar las 120 horas en stand by.
Radio: Podrás disfrutar de tus emisoras de radio favoritas gracias a la función de sintonización.
Contras
Menú: La interfaz podría ser más intuitiva, ya que resulta complejo de configurar para una persona mayor.
Comprar en Amazon - Precio (€39,5)
Móvil para personas mayores
2. Yingtai T09 Teléfono Móvil De Tapa Con Teclas Grandes
De la marca Yingtai te presentamos un móvil para personas mayores que ofrece un diseño práctico y atractivo a la vista.
Este modelo tiene unas dimensiones de 10,5 x 5,4 x 1,6 centímetros con un peso de 240 gramos y cuenta con tapa, la cual integra doble pantalla: una interna y otra externa. Esta última servirá para mostrar la hora en conjunto con notificaciones de mensajes, llamadas y fecha.
Otro detalle llamativo de este producto es la presencia de 3 botones de marcación automática, los cuales podrás personalizar con los contactos de emergencia del adulto mayor. De esta forma podrá comunicarse fácilmente con algún amigo o familiar en caso de necesitarlo. Además, podrás añadir 8 números extra desde el menú de configuración.
Por otra parte, el Yingtai T09 cuenta con una batería de 800 mAh de capacidad para alcanzar una autonomía de 5 horas en llamada y 120 horas en modo stand by.
Yingtai podría llegar a ser la mejor marca de móviles para mayores y su modelo T09 tiene muchas ventajas que ofrecer:
Pros
Diseño: Este modelo tiene un diseño elegante y cómodo de usar para una persona mayor.
Pantalla: La pantalla externa es muy práctica si se quiere revisar la hora o ver quién llama sin tener que abrir el teléfono.
SOS: Cuenta con su respectivo botón SOS para usarse ante cualquier eventualidad.
Bandas: Puede trabajar con redes GSM, GSM 850/900/2.100 y 190 Mhz, ofreciendo compatibilidad con diferentes operadoras.
Contras
Instrucciones: El manual de instrucciones es poco explicativo, por lo que el equipo debe ser configurado antes de entregarse.
Teléfono móvil para personas mayores
3. Funker Teléfono Móvil C85 Easy Comfort Con Tapa
Uno de los móviles para mayores más baratos es el de la marca Funker con el C85, pero no te dejes engañar por su bajo precio, ya que es un modelo que cumple su desempeño al ofrecer un sistema sencillo para llamar y enviar mensajes.
Presenta un diseño flip, es decir, con tapa y su tamaño es de 10,4 x 5,3 x 1,8 centímetros, para que puedas sostenerlo con una mano sin problemas, además de un ligero peso de apenas 86,2 gramos. Su pantalla es de 2,4” TFT y ofrece botones de acceso directo para contactos de emergencia y la misma cámara del móvil.
Por otra parte, este teléfono móvil para personas mayores incluye una práctica base donde se podrá colocar el teléfono por las noches para cargar su batería y tenerlo al 100% al despertar. Esta base es sencilla de usar y evitará que el adulto mayor deba manejar cables.
Para saber qué móvil para mayores comprar, es necesario considerar todos los pros y contras de los modelos disponibles:
Pros
Pantalla: La pantalla a color de 2,4” es cómoda de usar al proporcionar un tamaño de letra grande.
Autonomía: Tiene una batería de 1.000 mAh con la que podrás disfrutar de varias horas de conversación sin problemas.
Base: La base evitará que la persona mayor deba buscar el puerto para cargarlo.
SOS: El poder enviar mensajes de texto y hacer llamadas con el botón SOS facilita el proceso de establecer comunicación en caso de emergencia.
Contras
Botones: Los botones laterales son sensibles, por lo que pueden ser presionados sin querer con frecuencia.
Comprar en Amazon - Precio (€32,99)
Móvil con Whatsapp para personas mayores
4. Infiniton Electronic Teléfono Móvil F1
Si estás interesado en adquirir un móvil con Whatsapp para personas mayores, puedes considerar el modelo Infiniton Electronic F1.
Este teléfono móvil puede ser una opción adecuada si el adulto no quiere las complicaciones de un smartphone, pero desea usar aplicaciones, dado que trabaja con Android como sistema operativo. Gracias a esto, el usuario tendrá acceso al Google Play y a todas las aplicaciones disponibles.
Su diseño es elegante, discreto y pensado para facilitar el manejo del equipo, dado que ofrece botones de goma con números grandes y teclas direccionales para navegar por la interfaz. Además, cuenta con linterna, radio FM, calculadora y contactos con foto para ayudar a saber quién llama más fácilmente.
También posee localizador GPS y una batería de 1.300 mAh para ubicar a la persona en caso de que se extravíe, pudiendo estar entre los mejores móviles para mayores del 2021.
El Infiniton Electronic F1 tiene muchas cualidades que te gustaría conocer, por lo que te invitamos a leer la siguiente información:
Pros
Diseño: El F1 presenta un diseño elegante, práctico y cómodo de usar para una persona mayor.
Conectividad: La conectividad inalámbrica del teléfono permitirá acceder a contenido en línea para lo que se desee.
Memoria: Su compatibilidad con tarjetas de memoria Micro SD permitirá expandir la capacidad de almacenamiento considerablemente.
Aplicaciones: Gracias al sistema operativo, este modelo permite la descarga de aplicaciones de todo tipo.
Contras
Volumen: El nivel máximo de volumen debería ser más alto considerando que muchos adultos pueden sufrir pérdida de audición.
Comprar en Amazon - Precio (€69,9)
Teléfono móvil Telefunken para mayores
5. Telefunken TM260 Móvil De Teclas Grandes Pantalla 2.6″
Si tu intención es adquirir el mejor móvil para mayores, debes considerar lo que ofrece el dispositivo Telefunken TM260. Esta opción ofrece un diseño pensado especialmente para el uso de adultos, ya que cuenta con botones grandes y teclas de marcación directa para emergencias.
Es tipo flip y tiene un tamaño de 10,8 x 2 x 5,5 centímetros, mientras que su peso es de 209 gramos, manteniendo las medidas adecuadas para ser cómodo de usar y llevar consigo. Puedes conectarle auriculares, así como también configurar un botón de emergencia con los números a los que se contactará y el mensaje que deseas que se envíe.
Sumado a esto, el teléfono móvil Telefunken para mayores destaca por alcanzar niveles de volumen de hasta 95 decibelios, ofreciendo timbres notorios aun para personas que tengan dificultades de audición. También posee teclado vocal, Bluetooth 3.0 y una cámara de 2 Megapíxeles para hacer fotos sencillas.
Este teléfono móvil para mayores ofrece un diseño ergonómico y una serie de otras ventajas útiles para su uso:
Pros
Pantallas: Posee una pantalla externa para mostrar notificaciones de mensajes o llamadas junto con la hora.
Ligero: Es un modelo ligero y cómodo de usar para personas de edad avanzada.
Teclado: Tiene teclas de gran tamaño que facilitarán la lectura aún si se sufre de desgaste en la visión.
Cámara: La cámara integrada es de 2 Megapíxeles para hacer fotos de calidad decente con el dispositivo.
Contras
Almacenamiento: La capacidad de almacenamiento del dispositivo es poca en comparación con otros modelos.
Comprar en Amazon - Precio (€89,9)
Teléfono móvil para mayores con GPS
6. Aligator A890 Teléfono Móvil Para Personas Mayores
En caso de que quieras invertir dinero en un teléfono móvil para mayores con GPS, te aconsejamos tener en cuenta el modelo Aligator A890.
Se trata de un teléfono móvil para mayores que trabaja con una pantalla de 2,8” y una resolución de 240 x 320p a color para mostrar una interfaz intuitiva para personas de todas las edades.
Estéticamente, el equipo no cuenta con tapa como otros y tiene un tamaño de 13,1 x 5,9 x 1,3 centímetros, mientras que su peso es de 102 gramos, manteniéndose dentro del tamaño compacto para que pueda ser usado sin problemas por adultos mayores.
Por otro lado, el equipo dispone de botón configurable de emergencia, bandeja para dos tarjetas SIM, reproductor de música y vídeo, radio FM, calculadora y muchas otras cosas más. Gracias a esto, algunos usuarios lo señalan cuando se pregunta cuál es el mejor móvil para mayores.
A continuación, podrás echar un vistazo a los aspectos más relevantes del modelo de móvil para mayores Aligator A890:
Pros
Dual: La bandeja dual para tarjetas SIM dejará usar dos operadoras telefónicas diferentes si se desea.
Ergonómico: Su diseño se con facilidad y tiene un peso muy ligero para ser cómodo de usar en cualquier situación.
Pantalla: Tiene una pantalla a color amplia que ofrece una fácil lectura incluso para personas mayores.
Autonomía: La batería ofrece autonomía para mantener una conversación por hasta 8 horas continuas.
Contras
Radio: A diferencia de otras opciones, este teléfono no cuenta con sintonizador de radio.
Teléfono móvil con tapa para mayores
7. Panasonic KXTU456 Teléfono Móvil Para Mayores
Panasonic podría ofrecerte el mejor móvil para mayores con el equipo modelo KXTU456.
Esta alternativa tiene todo lo necesario para que un adulto pueda comunicarse en caso de una emergencia, ya que cuenta con un botón SOS que, al presionarlo, llamará a los contactos indicados y activará el altavoz del teléfono para usarse sin necesidad de sostenerlo.
Asimismo, el teléfono móvil con tapa para mayores de Panasonic tiene una serie de indicadores en la parte externa para mostrar notificaciones de SMS, llamadas y estado de la batería. Su diseño es práctico teniendo un tamaño de 10,6 x 5,3 x 2,3 centímetros con un peso de 109 gramos y una carcasa resistente para soportar caídas o golpes.
En cuanto a su almacenamiento, puede guardar llamadas entrantes, salientes y perdidas, así como también 200 contactos en la agenda y 5 números configurables para el botón SOS.
Ya que Panasonic es una marca conocida, no estaría de más que revisaras todo lo referente a su móvil para mayores:
Pros
Diseño: El KXTU456 es ligero, ergonómico e intuitivo de usar gracias a sus teclas grandes y pantalla nítida.
Resistente: Ofrece resistencia a los golpes debido al diseño de su carcasa.
Auriculares: Está pensado especialmente para el uso con auriculares en caso de que el usuario tenga déficit de audición.
Emergencias: Puede enviar mensajes de texto hasta a 5 contactos de emergencia al mismo tiempo.
Contras
Cámara: Aunque cuenta con una cámara, ésta no es de gran capacidad y las fotos resultantes son de baja calidad.
Comprar en Amazon - Precio (€73,99)
Móvil Alcatel para mayores
8. Alcatel 2008G Teléfono Móvil Fácil Uso Pantalla de 2.4”
El modelo Alcatel 2008G podría fácilmente ser el mejor móvil para mayores de relación calidad precio, ya que es asequible, ergonómico y muy intuitivo.
Este equipo tiene unas dimensiones de 6,1 x 1,2 x 11,7 centímetros, ofreciendo un diseño compacto y manejable para los adultos. Su peso es de apenas 90,7 gramos y cuenta con una batería de 1.400 mAh con la que podrá estar hasta 350 horas en modo stand by.
Además de esto, el móvil Alcatel para mayores tiene integrada una cámara, 8 MB de RAM para el funcionamiento del sistema y 16 GB de ROM para el almacenamiento de tus archivos multimedia. No obstante, si es muy poco, podrás ampliar la capacidad mediante tarjetas de memoria Micro SD.
Respecto a la conectividad, este modelo ofrece Bluetooth 3.0 para la transferencia de archivos y ofrece funciones útiles como radio FM, reproductor de música y video, grabador de voz, despertador, manos libres, linterna, etc.
Alcatel te ofrece una de las alternativas más baratas y ahora conocerás cuáles son sus ventajas y desventajas:
Pros
Pantalla: Tiene una pantalla de buen tamaño y alto contraste para facilitar el manejo del dispositivo.
Cámara: La cámara trasera de 2 Megapíxeles es suficiente para hacer fotos domésticas.
Memoria: Puede ampliarse la memoria hasta los 32 GB en caso de que se necesite más espacio de almacenamiento.
Batería: La autonomía de la batería es más que suficiente para no tener que cargarlo todos los días.
Contras
Interfaz: La interfaz del menú y la configuración pueden ser confusas de manejar para personas mayores.
Móvil para mayores libre
9. Infiniton Electronics Teléfono Móvil U1 Con Tapa
Un buen móvil para mayores libre podría llegar a ser el Infiniton Electronics U1, gracias a que ofrece todas las funciones que podría necesitar un adulto en caso de emergencias.
Específicamente, el teléfono móvil cuenta con un diseño sencillo y cómodo de manejar equipado con teclas de tamaño grande junto con una doble pantalla para saber quién llama sin tener que abrir la tapa.
Posee un botón trasero SOS capaz de activar las llamadas y el envío de SMS en caso de una emergencia, así como también un altavoz para comunicarse sin problemas y sin tener que tocar el móvil.
Respecto a su pantalla, la interna es de 2,4” TFT a color, ofreciendo una interfaz amigable para el uso diario donde podrá acceder a funciones como el despertador, sintonizador de radio FM, reproductor para archivos MP3 y MP4, usar la lupa para lectura, entre otros.
Si te ha llamado la atención este teléfono móvil para mayores, quizá te convenga conocer sus pros y contras:
Pros
Fotos: El sistema permite enlazar contactos con fotos para identificarlos más rápidamente.
Radio: Tiene integrado un sintonizador de radio para bandas FM con el que escucharás tus emisoras preferidas.
Almacenamiento: La capacidad de almacenamiento puede ser aumentada hasta los 16 GB para guardar lo que quieras.
Altavoz: El altavoz del móvil permitirá hacer y recibir llamadas sin necesidad de usar el auricular del teléfono o unos externos.
Contras
Volumen: El volumen máximo del timbre es bajo para personas mayores con problemas de audición.
Comprar en Amazon - Precio (€39,9)
Guía de compra
Proporcionarle a los padres o abuelos un teléfono móvil para emergencias, puede ayudar a evitar situaciones peligrosas. En el siguiente espacio podrás conocer una guía para comprar el mejor móvil para mayores, donde aprenderás a evaluar correctamente las características más importantes de cada uno para escoger el modelo ideal:
Diseño del móvil
Hoy en día los smartphones han arrasado con el mercado, pero estos equipos son complejos de manejar para una persona que no esté acostumbrada a la tecnología. Por ende, antes de adquirir un teléfono móvil de este tipo, primero debes evaluar su tamaño y peso para poder escoger un modelo que sea cómodo de usar y ligero de llevar. Esto evitará incomodidades y permitirá llevarlo consigo todo el día de ser necesario.
Al mismo tiempo, te aconsejamos evaluar con cuidado el aspecto y materiales de fabricación de las tecas. Estas deben tener un tacto agradable combinado con números de gran tamaño que puedan ser leídos con facilidad, de manera que el adulto no se complique demasiado al querer enviar un SMS, por ejemplo.
En cuanto al diseño del teléfono, entre adultos mayores, es bastante popular el modelo con tapa, ya que permite contestar llamadas solo con levantarla, de forma que no es necesario manejar botones ni acceder al menú para contestar. En este sentido, te aconsejamos también asegurarte de que el equipo tiene buenos acabados de fabricación que ofrezcan resistencia a los golpes.
Tamaño de pantalla
En cualquier comparativa de móviles para mayores, uno de los aspectos más estudiados es la pantalla. Como imaginarás, son muchos los adultos que comienzan a sufrir de pérdida de visión, por lo que requieren de lentes graduados para poder ver con nitidez. Si a esto se le suma una pantalla con fuente pequeña, leer un mensaje de texto puede ser todo un reto.
Por esta razón, te recomendamos encarecidamente fijarte en el tamaño y tipo de pantalla, ya que esto te permitirá conocer la resolución para determinar si la fuente es cómoda de visualizar en la interfaz.
Además de esto y considerando que los modelos más populares son los de tapa, es común encontrarse con móviles que incluyan pantallas externas, las cuales son bastante útiles para revisar notificaciones sin tener que acceder completamente al teléfono.
Estilo del teclado
El estilo del teclado es un factor muy importante en un móvil para mayores por la misma razón que hemos visto hace un momento: la pérdida de visión.
Con la edad, la agudeza visual se va perdiendo, por lo que son muchas las personas que necesitan gafas cuando son mayores. En estos casos, al buscar un teléfono móvil económico, resulta más práctico escoger un modelo con teclado físico.
En este sentido, el mercado ofrece opciones de todo tipo, pero en la categoría de adultos mayores, los móviles suelen presentar teclas de goma con números de tamaño considerable, así como también indicadores en botones de emergencia. Este estilo de teclado es más amigable con ancianos y facilita considerablemente el manejo del teléfono móvil al momento de escribir un mensaje o navegar por la interfaz.
Funciones disponibles
En la mayoría de los casos, las funciones disponibles del móvil para mayores afectan cuánto cuesta, por lo que es un aspecto que debe ser analizado con cuidado para poder escoger un modelo con buena relación calidad precio.
Teniendo en cuenta que los adultos mayores no necesitan de aplicaciones complejas o funciones específicas, se puede optar por un dispositivo móvil sencillo que sea capaz de enviar mensajes de texto y hacer llamadas.
Sin embargo, si se quiere aprovechar mejor la inversión, también resulta conveniente elegir modelos que incluyen funciones como sintonizador de radio o reproductor de música, ya que estas permitirán darle más uso al dispositivo.
Botones de emergencia
Ahora, hablaremos de uno de los aspectos que más interesan a los compradores de teléfonos móviles para mayores: los botones de emergencia.
Estos botones suelen encontrarse en este tipo de dispositivos para facilitar el acceso a llamadas y mensajes de personas mayores en caso de emergencia. En su mayoría, pueden configurarse con varios números de teléfono para que, al presionarlo, se envíe un mensaje o se haga una llamada a los contactos indicados. De esta manera, las personas de confianza podrán acudir si el adulto necesita algún tipo de asistencia.
Cuando revises los modelos de móviles para mayores que te ofrece el mercado, deberías elegir uno que cuente con botón de emergencia o SOS para estar más tranquilo sabiendo que la persona se podrá comunicar rápidamente si lo necesita.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo utilizar un móvil para mayores?
Los teléfonos móviles para mayores, afortunadamente, están diseñados para ser intuitivos y sencillos de usar. Estos dispositivos se configuran muy fácilmente en comparación con un smartphone, ya que solo deberás instalar la batería, insertar la tarjeta SIM, encenderlo y ya estará listo para usar.
Si deseas configurar los parámetros de funcionamiento, puedes acceder al menú de Ajustes, donde encontrarás diversos apartados que te dejarán personalizar el dispositivo, ya sea escogiendo un tono de llamada, configurando los botones o contactos de emergencia, entre otros.
Q2: ¿Cómo usar la radio de un móvil para mayores?
Disfrutar de las emisoras de radio en el teléfono móvil para mayores es solamente posible si éste puede conectarse al internet o tiene integrado un sintonizador.
Si se puede acceder a una conexión inalámbrica por Wifi desde el móvil, podrás hacer uso de todo tipo de páginas web para disfrutar de emisoras de radio a nivel mundial, así como también de aplicaciones que pondrán a tu disposición un amplio repertorio para entretenerte.
En el caso de que el teléfono móvil cuente con sintonizador, por lo general, estos requieren que los auriculares funcionen como antena, permitiendo reproducir emisoras de radio locales a través de la captación de señales radiofónicas. Para activarlo, deberás buscar la opción en el Menú de aplicaciones del dispositivo, ejecutarla y sintonizar la emisora de tu preferencia.
Q3: ¿Cómo activar el botón SOS de un móvil para mayores?
Configurar el botón SOS de un teléfono móvil para mayores les permitirá comunicarse rápidamente con sus contactos de confianza en caso de una emergencia.
Para lograrlo se deberá acceder al apartado de Ajustes o Configuración del dispositivo. Estando dentro encontrarás la opción de Asistencia SOS donde podrás editar el mensaje de emergencia e indicar datos importantes como la ubicación, edad, seguro contratado, entre otros.
Además, aquí también seleccionarás los destinatarios a los cuales se les enviará el mensaje o notificación, en caso de activar el botón SOS en el dispositivo móvil si se presenta una emergencia.
Q4: ¿Cómo liberar un móvil para mayores?
Si necesitas liberar el teléfono móvil para mayores, primero deberás comunicarte con la compañía telefónica a la que se lo adquiriste para solicitar el código de desbloqueo. Después, introduce en tu equipo una tarjeta SIM de un operador diferente y debería aparecer en tu pantalla un diálogo en el que podrás introducir el “PIN de la tarjeta” o el código que obtuviste al principio. Si has hecho todo bien, después de teclear la clave aparecerá el mensaje “Bloqueo de red superado” indicando que el teléfono móvil ya ha sido liberado.
Q5: ¿Cómo cargar un móvil para mayores?
Para cargar la batería del teléfono móvil para mayores necesitarás del cable USB y el adaptador de corriente, los cuales deberían estar incluidos con el equipo. Toma el cable USB y conecta el puerto Micro USB al teléfono para después insertar el adaptador en la otra punta. Encuentra un tomacorriente y enchufa el dispositivo el cual debería comenzar a cargarse de forma inmediata.
Q6: ¿Qué autonomía tiene un móvil para mayores?
Los teléfonos móviles para mayores son dispositivos mucho menos complejos que los smartphones, ya que están pensados para cumplir funciones básicas como hacer llamadas, enviar mensajes de texto y escuchar música. Gracias a esto, no necesitan de mucha energía para funcionar, por lo que pueden alcanzar una autonomía mayor que las de los smartphones con baterías considerablemente de menor capacidad.
Por ejemplo, un móvil para mayores con una batería de 1.000 mAh puede ser capaz de ofrecer una autonomía de 120 horas aproximadamente, siendo más que suficiente para el uso diario.
Q7: ¿Cómo colocar la tarjeta SIM en un móvil para mayores?
Los teléfonos móviles, incluyendo los diseñados para personas mayores, suelen ofrecer dos opciones para instalar una tarjeta SIM: ranura o bandeja.
En el primer caso, ésta suele estar ubicada debajo de la tapa de la batería, por lo que deberás retirarla, hallar la ranura y tomar la tarjeta SIM con el chip hacia abajo e introducirlo con cuidado. Vuelve a colocar la tapa y revisa si el dispositivo tiene señal.
En el segundo, necesitarás de una herramienta llamada “llave” que se incluye con el móvil y es parecida a un clip. Éste tiene una punta que deberás introducir en el orificio de la bandeja para sacarla. Después, toma tu tarjeta SIM y acomódala en la bandeja para devolverla al teléfono. Al introducirla, debería aparecer el nombre de tu operador junto con la intensidad de la señal.